Ruta de Noceda

Dificultad: Alta
Tipo: Senderismo. Cicloturismo. Ecuestre.

Ubicación
Municipio: As Nogais.
Parroquia: San Xoan de Noceda.
Duración: 3 h. 30 min.
Distancia: 10 Km.

Accesos hasta
Por la carretera N-VI en dirección a Madrid, a la altura del km. 440 se encuentra el pueblo de Noceda. Hay que pasar el núcleo que se halla a pie de carretera y tomar un desvío asfaltado que sale a la derecha y bajar hasta el resto del diseminado pueblo de Noceda.

Accesos desde
La travesía principal del pueblo tiene una curva cerrada a la izquierda y se encamina hacia la salida del pueblo. Aquí el camino se bifurca. A la derecha una pista asfaltada que lleva a San Clodio y a la izquierda un sendero hasta el río Navia y una zigzagueante subida hasta Silvela.

Descripción
La ruta comienza descendiendo por un sendero tapizado de castaños que conduce hasta el río Navia en el que son abundantes las truchas. Tras cruzar el puente, la subida hacia Silvela es dura pero se ve recompensada con la refrescante y cristalina agua de la antigua fuente que hay a la salida del pueblo. En el trecho que nos separa del pequeño pueblo de Pedriña, se divisan buenas vistas panorámicas de los valles de As Nogais.
Esta aldea de Pedriña merece una detenida visita. En ella se pueden encontrar algunos ejemplares de acebo, el único tejo centenario que se conserva en el municipio y por supuesto la palloza que aún resiste las inclemencias de la altura y que es la única que existe en As Nogais.
La marcha hasta As Fontes es mucho más relajada, con la compañía de algunas caídas de agua y de un entorno agradable.
En As Fontes, se pueden adquirir productos elaborados en la zona, como miel, queso, velas, mantas traperas, etcétera.
A partir de aquí se inicia la bajada hasta San Clodio, donde es preciso mencionar los molinos contiguos sobre el río Navia que bien merecen una visita.
El tramo final, es la subida de nuevo hasta Noceda, coincidiendo con el punto de partida.

Comentarios
Se pueden encontrar sotos de castaños, nogales, robles, sauces, abedules, espinos, avellanos, olmos, acebos, tejo, pino, serbal de los cazadores, arces y saúcos.
La flora más representativa la componen retamas, brezos, helechos, ortigas, tojos, celidonia, geranio silvestre, milenrama, saxifraga, rosal silvestre, zarzas, hiedras, fresal silvestre, trébol, dedaleras, juncos, eupatorio, chaveira, lirios.
En cuanto a fauna, destacamos el zorro, jabalí, lobo, corzo, conejo de monte y gran variedad de aves.
La ruta es de gran dificultad pero el trazado es bueno. Se sube zigzagueando de Noceda a Silvela. De Silvela a Pedriña la subida es más pronunciada, siendo esta parte más pedregosa y de menor atractivo. De Pedriña destaca su fuente, la rueda de piedra para afilar utensilios y sobre todo los hórreos y la palloza que aún se conserva y en fines de semana puede visitarse.
De Pedriña hasta As Fontes hay un paseo maravilloso, prácticamente llano; los alrededores de As Fontes son muy hermosos, se pueden ver colmenas a pie de camino. Desde As Fontes comienza una bajada progresiva hasta la carretera que va de Moral a Villarín. Aquí el problema es que si se quiere volver por San Clodio a Noceda, se ha de tomar obligatoriamente una pista asfaltada con pendiente muy pronunciada. En Moral, que es otra alternativa, destaca un bosque de castaños muy bonito. Llegando a San Clodio, se puede ver un fabuloso molino en el cauce del Navia.
La ruta de cicloturismo no presenta ninguna dificultad, salvo el primer tramo de la salida del pueblo de Noceda y el último de enlace con la N-VI (km 437). Se debería pensar en unir los albergues de Noceda y Ferreiras como se han unido los de Silvela y Noceda. El tramo es agradable y la duración total de ida y vuelta no sobrepasa los 30/45 minutos. Posee buenas vistas de los valles de Silvela, Pedriña, As Fontes y Moral.
Para enlazar los albergues de Noceda y Ferreira se pueda programar una ruta de cicloturismo por la antigua N-VI. Son apenas 4 km de un albergue a otro.
La realización de la ruta a caballo es una buena posibilidad a evaluar.
Alternativas a la ruta son la visita a Moral (miel) y su bosque de castaños y la visita a Villarpín (miel).

Infraestructuras
Se puede encontrar encontrar alojamiento, manutención y adquirir productos de la zona en los restaurantes de Noceda.