>

Navia de Suarna

Ancares

Monumentos y lugares de interés


Habría que comenzar la relación del patrimonio municipal por los abundantes vestigios prehistóricos del municipio, como son las mámoas y dólmenes de Ferreirúa y Vilarpandín, o los castros de Liñares, Monterrío, Coedo y Larxentes, entre otros.
También, en las inmediaciones de Abrente existen sepulturas medievales de mampostería con cubiertas de pizarra.

En general, la propia capital es ya un gran conjunto monumental en el que destacan su castillo y su puente sobre el río Navia,
, el castillo es de pizarra y sus dueños, los Condes de Altamira, lo reconstruyeron tras la revuelta irmandiña (1467). Sus cimientos en las rocas siguen conservándose hoy en día así como parte de las murallas y torreones. Cerca se encuentra la denominada Ponte Vella, un puente de un sólo arco apuntado y con calzada de pizarra abombada y, al que la tradición popular considera romano aunque el actual sea de origen medieval. A este conjunto se une la belleza natural del entorno natural (el río Navia) que contribuye a realzar el conjunto artístico.

Además del Castillo de los Condes de Altamira tenemos otros ejemplares de construcciones civiles en Freixís, Virigo, Vilarpandín y Pin. Y, por último, la arquitectura popular tiene en todo el municipio múltiples ejemplares: todavía quedan restos de típicas pallozas ancareñas en las aldeas de la montaña (Muñís y Ribón), y de otras construcciones típicas de la zona como son los molinos, los palomares o los denominados "cortíns", (cierres para proteger colmenas), en Pan do Zarco y Vispeiro.

Vestigios arqueológicos
Mámoas y dólmenes de Ferreirúa, Castros de Liñares (Queizán), Monterrío y Ferreirúa, Cuevas en As Penas de Frou, Pallozas de Moia y Quintá, Castro de Coedo, Sepulturas medievales en Abrente y Molmeán, Pallozas y capilla de la Inmaculada en Ribón, Castro de Folgueiras (Son), Poblado de Virigo, Alzado de Busmor, Vestigio de primitivo poblado entre Ribón y Moia.

Iglesias
Balio, Barcia, Cabanela, Castañedo, Folgueiras, Freixís, Galegos, Moia, Puebla de Navia, Queizán, Ribón, Sevane, Son, Valo, Vilarpandín y Rao.

Capillas
San Ramón y San Bernabeu, Santa Icía en Coea, A Asunción en Lencias, Os Remedios en Vilaverde, Paradela, Abrente, Marcelín, Molmeán, Signada, San Antón de Meixamo, San Antón (Son), Os Remedios de Villarantón.

Castillos-Pazos y Casas
Castillo del Conde de Altamira, Casa Palacio de Freixís, Casa palacio de Virigo, Ruinas de la Casa Palacio de Vilarpandín y Casa Palacio de Pin.