>

Naturaleza

Ancares

Piornos


Los piornos son un grupo de especies muy relacionadas con las escobas y de hecho presentan un gran parecido con ellas. En Ancares pueden aparecer hasta seis especies distintas (Genista micrantha, Genista obtusiramea, Genista anglica, Genista falcata, Genista florida y Genista hystrix), aunque aquí sólo hablaremos de dos de ellas que so nlas que dominan las mayoría de los piornales Ancarenses: la Genista obtusiramea y la Genista florida. No obstante merece la pena mencionar la aparición de estructuras espinosas en algunas de las otras especies, como son Genista hystrix, G. anglica y G. falcata, característica que no tiene ninguna de las dos especies de que hablaremos a continuación.
Su estructura general es muy similar a la de las dos escobas, aunque de menor tamaño. G. florida puede alcanzar los 2,5 metros, mientras que G. obtusiramea no pasa de los 40 centímetros de altura. Otra diferencia fácil de apreciar es la ausencia de estas dos especies de hojas trifolioladas, ya que las hojas de estos piornos son muy simples, de una longitud de entre 10 y 27 milímetros en la G. florida y de entre 2 y 5 en G. obtusiramea. Las inflorescencias aparecen en racimos terminales que pueden llegar a tener hasta 30 flores amarillas de aspecto muy similar al de las escobas y con una longitud de 10-14 milímetros en el caso de G. florida. En G. obtusiramea las flores son solitarias, con una longitud de 15,5 a 18,5 milímetros apareciendo en la base de las hojas del año anterior, al igual que en las escobas. Las vainas de estas especies son muy similares a las de la escoba blanca, aunque más estrechas.
Finalmente, merece la pena destacar brevemente la abundancia de carqueixa (Pterospartum tridentatum) en Ancares. Esta especie, aunque también se incluye dentro de la tribu Cytiseae, junto con escobas y piornos, es muy diferente a simple vista e inconfundible por su aspecto general. También en cuanto al medio en el que vive se diferencia de las anteriores, ya que suele aparecer más asociado a los brezos. Es un arbusto pequeño, erecto o rastrero pero de pequeña estatura, hasta un metro. Las flores son muy similares a las de piorno y las semillas muy similares a las de escoba. La carqueixa se identifica muy fácilmente por la estructura de sus tallos, que aparecen aplanados en forma de alas laterales y son coráceos, siendo difíciles de distinguir de las hojas, que también son muy aplanadas y coriáceas.